Suben un 30% las llamadas Telefónicas Ilumina una Vida
Suben un 30% las llamadas al teléfono Ilumina una Vida
La recuperación emocional prevista para el año del desconfinamiento está más lejos de lo que parece. Desde Fundación Alares advierten de la nueva ola de agotamiento emocional prevista para los próximos meses en España a raíz del pesimismo de las noticias y las circunstancias sociopolíticas y económicas que está atravesando Europa. Por eso, las llamadas al teléfono de escucha activa Ilumina una vida han aumentado un 30% en febrero de 2022 con respecto al mes anterior.
Desde Fundación Alares apuntan a posibles causas de este deterioro emocional. En primer lugar, el estallido de la Guerra en Ucrania; la cual ha hecho que muchas personas, en especial mayores, vuelvan a recordar situaciones pasadas, como la posguerra española.
En segundo lugar, la subida de precios y el encarecimiento de la energía tampoco está ayudando a generar tranquilidad a muchos usuarios que recurren al teléfono de ilumina una vida para buscar consuelo.
El tercer motivo de los casos más atendidos tiene que ver con la pandemia. Los recientes confinamientos de Navidad, el aumento de los contagios y el alto número de muertes siguen siendo las principales preocupaciones, en especial, de las personas mayores.
Por eso, desde Fundación Alares advierten que el exceso de recepción de noticias negativas puede llegar a producir una infoxicación que desencadene de nuevo en aislamiento y soledad. “Cuando estamos tristes o con pocos ánimos, tendemos a hacer menos cosas y a tener menos relaciones sociales. Si, además, sumamos que no hemos conseguido cicatrizar la herida emocional de la pandemia, el cóctel puede ser muy peligroso”, apunta Mar Aguilera, Directora de Fundación Alares.